Clínica de Sueño
Nuestra Clínica de Sueño realiza poligrafías respiratorias a domicilio o en hospital y polisomnografías completas únicamente en entorno hospitalario, para asegurar la monitorización continua y la intervención inmediata si es necesaria. El estudio lo llevan a cabo neumólogos y técnicos en sueño con amplia experiencia clínica. Los resultados se entregan, con interpretación detallada y plan de manejo personalizado. Ofrecemos atención en español y, cuando hay disponibilidad, también en inglés; así garantizamos un servicio profesional y accesible para pacientes adultos y pediátricos con apnea del sueño, insomnio y otros trastornos del descanso.
Estudios de sueño que ofrecemos
- Poligrafía respiratoria tipo III (cardiorrespiratoria) – domicilio u hospital
- Polisomnografía diagnóstica completa tipo I – entorno hospitalario
- Polisomnografía con titulación de CPAP/BiPAP (noche completa o “split-night”)
- Polisomnografía pediátrica
- Oximetría nocturna (cribado de desaturaciones)
- Test de Latencias Múltiples del Sueño (MSLT) – evaluación de narcolepsia y somnolencia diurna
Diferencias principales
Poligrafía
Estudio rápido y confiable únicamente para apnea de sueño
Polisomnografía
Ideal para casos complejos o distintos al estudio del ronquido
Poligrafía Respiratoria
Estudio de sueño simple
Sensores registrados
Flujo aéreo, esfuerzo torácico, oximetría, frecuencia cardiaca y ronquido (3 canales)
Capacidad para “etiquetar” el sueño
No registra fases; asume sueño según ausencia de movimiento
Lugar de realización
Domicilio sin técnico presencial o habitación hospitalaria con técnico presencial
Indicaciones principales
Cribado/apoyo diagnóstico de apnea obstructiva moderada-grave en pacientes sin comorbilidades complejas
Costo y logística
Menor costo, mayor comodidad; montaje en < 15 min
Polisomnografía nocturna
Estudio de sueño completo
Sensores registrados
EEG, EOG, EMG, ECG + todos los canales de la poligrafía (≥ 16 canales)
Capacidad para “etiquetar” el sueño
Registra arquitectura y estadios del sueño (N1-N3, REM)
Lugar de realización
Laboratorio de sueño en hospital con técnico en tiempo real
Indicaciones principales
Diagnóstico integral de cualquier trastorno del sueño y titulación de CPAP/BiPAP
Costo y logística
Costo superior; requiere cita nocturna, monitorización continua y desmontaje técnico
¿Alguna pregunta?
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas comunes sobre los estudios de sueño.
Estos son realizados en el Hospital MAC. La dirección es Cto. Brasil 82, Parque Industrial Álamo, 21210 Mexicali, B.C
Usted se presenta con recepción, quien le asignaran una habitación. Usted se colocara su pijama. El estudio se lo montará personal de BREATHBAJA, quien lo asistirá si así lo necesita.
No olvide llevar artículos de aseo personal y la muda de ropa para el día siguiente.
No. Ambos estudios usan bandas elásticas, sensores adhesivos y una cánula nasal; no hay agujas ni corrientes eléctricas. Puede sentirse incómodo al principio, pero indoloro.
En la poligrafía basta con que duermas al menos 4 h para obtener datos útiles. En la polisomnografía tenemos toda la noche; si fuera insuficiente se reprograma sin costo extra para ti.
Mantén tu medicación habitual, salvo que tu médico indique lo contrario. Avísanos si tomas sedantes o estimulantes para anotar su efecto en el informe.
Cena ligero 2–3 h antes y evita cafeína, alcohol o bebidas energéticas desde la tarde, porque alteran los resultados. Agua y medicamentos normales están permitidos.
Sí. En poligrafía eres libre de moverte; sólo cuida no tirar los cables. En polisomnografía, el técnico desconecta y reconecta rápidamente los sensores si necesitas levantarte.
Poligrafía: 1-2 semanas. Polisomnografía: 3 semanas, porque el análisis de fases de sueño requiere más tiempo de interpretación.
El neumólogo revisará tus resultados y, si es necesario, programará una segunda noche de titulación o te indicará un dispositivo de presión positiva (CPAP/BiPAP) y cambios en tu estilo de vida.
No. La poligrafía es útil si se sospecha apnea obstructiva sin otras complicaciones. Si hay trastornos neurológicos, cardiacos o síntomas complejos (insomnio, movimientos durante el sueño), la polisomnografía sigue siendo el estándar.
Muchas pólizas reembolsan la poligrafía y la polisomnografía con referencia médica. Sin embargo, te recomendamos ponerte en contacto con tu asesor de seguro medico para cada caso en particular. Te proporcionamos factura y reporte detallado para gestionar tu reembolso.